top of page

TEORÍA SOCIOCULTURAL | FACULTAD DE PSICOLOGÍA UNAM
Sesión 1: ORIGENES Y FUNDAMEnTOS DE LA TEORIA SOCIOCULTURAL
Brito. L., (2014) “Sociedad del conocimiento y educación: interconexiones y posibilidades de cambio” en Artículos y ensayos de sociología rural. Año 2014. No.17. junio 2014
Corral, R. (2014). Historia de la Psicología. La Habana: Editorial Universitaria Félix Varela.
Sesión 2: BASES FILOSOFICAS Y METODOLOGICAS DE LA TEORIA SOCIOCULTURAL
Spirkin, A. & Yajot, O. (1972). Fundamentos del materialismo dialéctico e histórico. Moscú: Editorial progreso.
Wertsch, J. (2013). La primacia de la acción mediada en los estudios socioculturales. En Pérez, G. (Comp.), Psicología cultural. México: UNAM/ Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Sesión 3: La relación de la teoría sociocultural con el campo educativo"
Hernández, G. (1998). Paradigmas en psicología de la educación. México: Paidós Educador.
Sesión 4:Las funciones psicológicas superiores y el desarrollo
Vigotsky, L, S. (1979). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona: Editorial Crítica
Pérez, G. (2012). ¿Qué es el desarrollo psicológico? Propuesta desde una perspectiva sociocultural. En Desarrollo psicológico. Un enfoque sociocultural. Pérez, G. Yoseff, J. (Coord.). México: FES-Iztacala, UNAM.
SESIÓN 6: Interacción entre aprendizaje y desarrollo
Vigotsky, L, S. (1979). Interacción entre aprendizaje y desarrollo. Barcelona: Editorial Crítica.
SESIÓN 7:lEONTIEV Y LURIA
Luria, A, R. (1985). Introducción evolucionista a la psicología. España: Martínez Roca.
Leontiev, A, N. (1967). Psicología soviética contemporánea. La Habana: Instituto del Libro.
Sesión 8: neuropsicologia
sociocultural
Escotto, E, A. (2004). Ensayos sobre psicología materialista. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM.
Quintanar. L, y Solovieva, Y. (2000). La discapacidad infantil desde la perspectiva neuropsicológica.
Sesión 9: APLICACIONES DE LA PSICOLOGÍA CULTURAL
Esteban-Guitart, M. (2013). Principios y aplicaciones de la psicología cultural. Una aproximación Vygotskiana. buenos Aires: Miño y Dávila.
Brito, L. (2016). Aprendizaje y enseñanza: el perfeccionamiento permanente del profesor del futuro. Multiversidad Management, 12–17. Recuperado de http://revistamultiversidad.com/web/index.php
Brito, L. (2017). Aprendizaje y enseñanza: el perfeccionamiento permanente del profesor del futuro. Multiversidad Management, 12–17. Recuperado de http://revistamultiversidad.com/web/index.php
bottom of page